Formación en Godly Play
La Asociación Godly Play España es la responsable de la formación acreditada en el método Godly Play en todo el territorio nacional.
Se ofrecen diferentes niveles de capacitación realizados por formadores acreditados:
Jornada de introducción
Suele ser una iniciación en Godly Play de entre 1 a 3 horas de duración. Incluye una sesión completa con la narración de una historia, reflexión en grupo, tiempo de respuesta personal, y un ‘ágape’. Después se podrán compartir las primeras impresiones.
En dicha jornada cabría también una breve explicación del método para que aquellas iglesias, parroquias, denominaciones u organizaciones que estén considerando el uso de Godly Play en su programa de formación cristiana pudieran realizar un primer acercamiento.
Esta jornada podrá ser impartida por un promotor acreditado o un formador acreditado.
Curso básico acreditado
Formación intensiva en la teoría y las técnicas de Godly Play. Acreditada de acuerdo con criterios de la comunidad internacional de Godly Play.
Se trata de un curso intensivo de 3 días de duración (24-25 horas en total) en el que se le ofrece a cada participante la oportunidad de aprender y presentar una de las historias básicas de Godly Play, recibiendo posteriormente el feedback del grupo y de los formadores.
Es una formación completa sobre los principios pedagógicos y teológicos de Godly Play, y también sobre los materiales y las técnicas empleados en el método.
Este curso básico es la capacitación necesaria para todas las personas que llevan sesiones de Godly Play –tanto ‘narradores’ como ‘porteros’– en clases de catequesis, escuela dominical, centros de enseñanza, así como en otros contextos de trabajo; también para los administradores de iglesias, grupos misioneros y ONGs; pastores y ministros de culto; etc.
A lo largo de tres días (con un mínimo de 24 horas de contacto), los participantes experimentan todos los aspectos del método de Godly Play y comienzan a adquirir fluidez en las historias básicas y sus prácticas fundamentales. La formación sigue un modelo de aprendizaje ‘acción-reflexión’, mezclando presentaciones conducidas por los formadores con otras llevadas a cabo por los participantes en el curso.
Además, el programa incluye seminarios sobre temas que ayudan a los participantes a aplicar el método de Godly Play a su trabajo con grupos de niños:
- Una introducción a la teología de la infancia que guía la práctica de Godly Play,
- El trabajo en equipo entre ‘narrador’ y ‘portero’, y maneras prácticas de apoyar al círculo de niños,
- El ambiente de Godly Play y consejos para crear un espacio ‘sagrado’.
Todas las personas inscritas en estos cursos reciben el volumen 1 de la Guía completa de Godly Play, un manual de participante y, al completarlos, un certificado acreditativo de asistencia.
Jornadas de desarrollo
Se trata de una formación dirigida a las personas que continúan practicando Godly Play después de haber realizado el curso básico, capacitándolos a seguir avanzando en el método.
Hay dos tipos de capacitación:
- Módulos de enriquecimiento
Los módulos de enriquecimiento son capacitaciones de un solo día que proporcionan a los participantes una jornada llena de experiencias con las narraciones que se encuentran en los volúmenes 6, 7 u 8 de la Guía completa de Godly Play. Estos módulos de enriquecimiento apoyan la progresión de la capacitación básica, proporcionando a los participantes una experiencia más profunda a base de una gama más amplia de materiales.
- Módulos de profundización
Los módulos de profundización son talleres de media jornada o de una jornada entera diseñados para aquellos que han asistido a la formación básica en Godly Play y luego quieren profundizar en uno o más aspectos del método. Estos módulos de capacitación cubren áreas tales como: ‘El ambiente de Godly Play’, ‘El tiempo de respuesta’, ‘El tiempo de reflexión’, ‘El apoyo al círculo de niños’, ‘Godly Play con niños mayores’, y mucho más. Si hay interés en un aspecto particular de la práctica de Godly Play, tal vez los instructores formadores acreditados puedan adaptar un taller para satisfacer mejor las necesidades de los participantes.
Talleres de materiales
Son sesiones prácticas para la elaboración artesanal de materiales de Godly Play de acuerdo con el género de lección:
- historias sagradas
- parábolas
- acción litúrgica
Estos talleres pueden ser impartidos por un formador acreditado o por un promotor acreditado.
Otros servicios
- Retiros “al estilo” Godly Play
- Asesoramiento sobre el diseño de ambientes de Godly Play: salas, materiales, etc.
Formadores acreditados
FANNY BENÍTEZ
Vive en Galicia, es madre de mellizos, Licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Animadora Sociocultural por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Counselor por la Universidad Ramón Llul de Barcelona.
Argentina por nacimiento, en 2001 se trasladó junto a su esposo a Madrid (España) invitados por la Alianza Cristiana y Misionera para desarrollar ministerios entre adolescentes y jóvenes. Desde entonces, se ha dedicado al acompañamiento espiritual, la formación de voluntarios y la organización de retiros, conferencias y convivencias, así como la acogida a peregrinos en el Camino de Santiago. Conoció Godly Play trabajando junto a David Pritchard en la Asociación de Educadores Cristianos, pero su curiosidad por el método realmente despertó al observar a sus hijos, cuando a la edad de 3 años participan de Godly Play por primera vez. Así, pasa del escepticismo a la convicción plena. Comienza colaborando en el programa de su iglesia local, y al trasladarse a Galicia en 2013, incorpora Godly Play en su curriculum de educación en el hogar, se forma como guía de Godly Play en 2015 y como formadora acreditada en 2017. Fanny es autora de varios libros que incluyen: “Adviento… donde empieza el camino”, “El árbol de Jesé… Celebrando el Adviento en familia” y “Andando por el Camino… conociendo a Dios con el ABC”.
MARTA MARÍA CALVO
Vive en Granada, es maestra de música y de primaria, y madre de tres niños. Forma parte de la Comunidad Católica Fe y Vida en Granada dónde es la responsable del ministerio infantil.
Conoció Godly Play hace muchos años y se enamoró de la concepción de la espiritualidad de los niños que hay detrás de las historias y de los materiales. Realizó la formación básica en Noviembre de 2016 y desde entonces ha ido introduciendo poco a poco Godly Play en el trabajo con los niños y niñas de la comunidad en Granada. Se formó como instructora acreditada del método en 2019.
MARCOS FEBLES
Nacido en Canarias, lleva más de 15 años afincado en Cantabria. Es maestro y licenciado en Ciencias Religiosas. Profesor de religión y Delegado de Pastoral en el colegio La Salle de Santander.
Descubrió Godly Play como un gran regalo que quiere compartir con los demás. Practica Godly Play en la escuela con niños de diferentes edades y en la catequesis. Promotor desde 2018 y formador acreditado desde 2019. Padre de familia, también practica Godly Play en el hogar.
Es miembro de la Junta de Godly Play España. Además, forma parte del grupo Payasos Solidarios de la ONGD PROYDE, que tiene como finalidad educar en una ciudadanía global.
ANAIS FERREIRO
De formación ingeniera técnica agrícola, de profesión proyectista de carpintería de madera y de vocación catequista/acompañante de niños y jóvenes. Vuelca su participación social en diferentes ONG de desarrollo y movimientos laicales; desde pequeña ha formado parte de movimientos de pastoral juvenil en línea catecumenal vinculados a la educación no formal en el tiempo libre. Actualmente presta su servicio en la archidiócesis de Santiago como catequista en una parroquia rural y apoya a la Delegación de Catequesis en diferentes proyectos de dinamización de la acción catequética.
Entre ellos coordina el grupo de promoción de Godly Play en la archidiócesis y anima la especialidad de catequesis de la Escuela Diocesana de Agentes de Pastoral en la sede de Ribeira. Desarrolla Godly Play en su parroquia, desde el 2018 presta su servicio como vocal en la Junta Directiva de Godly Play España y es formadora acreditada desde 2019.
AINHOA GALLEGO
Ainhoa se trasladó en 2004 desde Vitoria, su ciudad natal, a Cantabria para formar parte de la Comunidad Católica Fe y Vida, a la cual pertenece desde hace más de 17 años y es miembro de por vida desde 2011. Está casada y tiene tres hijos. Se diplomó en Educación Infantil y trabaja como maestra de religión en la escuela pública desde hace trece años. En su comunidad ha servido en diferentes ministerios, ahora mismo es la responsable de la pastoral de los niños.
Conoce y se enamora de Godly Play en 2013, en 2015 realiza el curso de formación básica y comienza a introducirlo en su escuela, a los pocos meses propone a su comunidad comenzar a trabajar con los niños con esa misma metodología. Desde hace cuatro años es responsable de dos salas de Godly Play en dos ambientes muy distintos, la escuela pública y su comunidad.
Se forma como instructora acreditada en 2019.
MARÍA INÉS GIL
Nació y creció en Montevideo, Uruguay, en una familia católica, de 5 hermanos. Participó en su adolescencia en movimientos de voluntariado católico, en su colegio, y luego fue educadora voluntaria en su juventud. Coordinó la Pastoral del Liceo Jubilar “Juan Pablo II” (Arquidiócesis de Montevideo) y la del Movimiento de Educación Popular Fe y Alegría Uruguay (jesuitas). Con el canto, la guitarra, las dinámicas, el juego, el clown y el acompañamiento ha desarrollado su ministerio pastoral durante más de 15 años. Actualmente en formación para la vida consagrada como Misionera Hija de la Sagrada Familia de Nazaret.
Conoce Godly Play en Montevideo, alrededor de 2012.En agosto de 2016 se forma como capacitadora.
NÚRIA MIRÓ
Misionera de Nazaret, dedicada a la educación desde hace 25 años. Dirige el Col·legi Montserrat de Barcelona entre 2011 y 2019. Formadora en el programa nacional de FERE ”Profesores para el cambio y la innovación” entre 2011 y 2015, y de Nazaret Global Education en África y Latinoamérica. Docente de Pegagogía y didáctica de la religión de la DECA en la UB desde 2017. Responsable de educación de los Nazaret Colegios Innovadores de España del 2013 a 2019, y actualmente de la red mundial de Colegios Nazaret. Coautora de los libros Una experiencia a compartir. Las Inteligencias Múltiples en el Colegio Montserrat, Aprendizaje Inteligente y Aprender hoy y liderar mañana.
Conoce y queda fascinada con Godly Play en 2017, lo expande en los Colegios Nazaret y se forma como instructora acreditada en 2019.
SILVIA MONTES
Nacida en Barcelona, casada y con dos hijos. Licenciada en Pedagogia, trabaja como profesora de religión y educación emocional en el colegio La Salle de Premià de Mar.
Ha sido por varios años la coordinadora de la escuela dominical formando parte del grupo de profesores de su iglesia local. Se apasiona educar en la trascendencia enseñando a cultivar y desarrollar la interioridad de sus alumnos. Fomentar el conocimiento de uno mismo, a través de la enseñanza de la gestión de las emociones y la integración del silencio en el día a día.
Está agradecida y es para ella un regalo poder formar parte del grupo de formadores de Godly Play. Ha podido poner en práctica e ilusionarse con Godly Play al ver como sus alumnos de la etapa de infantil pueden disponer de un espacio donde expresar y reflexionar con total libertad para ayudarlos a desarrollar su espiritualidad. Se formó como instructora acreditada de Godly Play en 2019.
CELIA PATERSON
Lleva más de cuarenta años viviendo en España. Ha sido maestra de Primaria en Inglaterra y en España, donde ha trabajado en colegios bilingües. Ahora está medio-jubilada y enseña inglés en clases particulares. Tiene la titulación de maestra de Primaria y de profesora de inglés como idioma extranjero. A lo largo de su carrera como profesional, ¡ha enseñado a personas de entre tres y más de setenta años!
Celia empezó como guía de Godly Play en 2006, realizando el curso básico en 2007. Se acreditó como formadora en 2015. Es miembro de la junta directiva de Godly Play España y ha asistido a conferencias internacionales en Madrid, Alemania y Letonia. También forma parte del Consejo Internacional de Godly Play. Es miembro de la Iglesia Anglicana y es Ministra Laica en su iglesia en Madrid.
LOIDA PAZ
Tras estudiar filología en la Universidad de Salamanca, toda su vida profesional se ha dedicado a la enseñanza tanto a niños como adultos, primero de idiomas y después, desde hace más de diez años, de Religión Evangélica en un Instituto Público de Secundaria, con alumnado en riesgo de exclusión social. Ha formado parte del equipo de escuela dominical de su iglesia en Salamanca desde hace más de veintiocho años, donde hace casi diez años iniciaron la formación y la implantación del método Godly Play. Realizó el curso básico oficial en 2015 y se formó como instructora acreditada en 2019. Es miembro de la Junta de Godly Play España.
Madre de tres hijos, compagina trabajo y familia con el servicio en varios ministerios de la Iglesia Evangélica en Paseo Estación 32, en Salamanca.
JOSÉ ANDRÉS SÁNCHEZ
Es religioso Hermano de La Salle. Como diplomado en Magisterio, ejerció unos años de maestro de Educación Primaria. Más tarde, a la vocación de la enseñanza sumó su pasión por la Biblia, estudiando Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Actualmente trabaja en el Área de Ciencias de la Religión del Centro Universitario La Salle en Madrid, donde imparte asignaturas relacionadas con la Biblia y su didáctica. Sus investigaciones y publicaciones se centran en las relaciones entre el Próximo Oriente Antiguo y la Biblia.
Es formador acreditado de Godly Play desde 2019. También es miembro de la Junta de Godly Play España.
JORGE A. SIERRA
Hermano de La Salle, dedicado a la educación y evangelización con niños y jóvenes. Forma parte del Equipo Distrital de La Salle para España y Portugal y dedica la mayor parte de su tiempo a la pastoral juvenil y vocacional, así como a la enseñanza de materias de ciencias y religión. Estudiante de ciencias “de toda la vida” y siempre enredando con ordenadores, en realidad lo que más le atrae es el acompañamiento, la reflexión pastoral, el trabajo educativo y la cercanía en clave evangélica. Tras estudiar Química-Física, Magisterio y Ciencias Religiosas, ha seguido profundizando en el sentido de ser seguidor de Jesús y consagrado hoy en día, en el acompañamiento espiritual, en la educación de la interioridad, en el diálogo fe-ciencia y en la Teología de la Vida Religiosa y las Formas de Vida Cristiana.
Presidente de Godly Play España e implicado con el método desde 2018, sobre todo en su integración en el ámbito escolar. Pertenece a la promoción de formadores acreditados de 2019.
ALFONSO VADILLO
Padre de familia y apasionado de la educación dedica la mayor parte del tiempo a acompañar a chicos y chicas entre los 3 y 6 años. Maestro de infantil y educación musical desarrolla su profesión en el colegio Institución La Salle en Madrid.
Lleva más de 20 años trabajando en la pastoral infantil y juvenil desde la catequesis y desde las aulas como educador cristiano.
Firme defensor de la educación respetuosa, descubre en Godly Play un método creativo que permite valorar y fomentar la espiritualidad que cada uno va construyendo. Es formador desde el año 2019.
Testimonios
He aquí algunos comentarios de personas que han participado en las actividades formativas de Godly Play España:
«El seminario fue muy bueno y útil para nosotros. Ahora tenemos un buen grupito con ganas de ponerse a trabajar en esto concretamente.»
«Me parece muy interesante este método y me gustaría aprender más.»
«Ha sido de mucha bendición este día, porque he aprendido mucho sobre la necesidad de llegar al corazón con sencillez, lo importante del silencio y no intervenir interrumpiendo el juego para imponer la doctrina.»
«Me ha parecido una forma muy especial de enseñar a niños y no tan niños aspectos importantes de la palabra de Dios. Es una forma clara, sencilla y sobre todo divertida.»
Lee este ARTÍCULO que describe la experiencia de una educadora que participó en el curso básico acreditado de Godly Play.
Más información
Los interesados en formarse en Godly Play pueden ponerse en contacto con la secretaria de la asociación Godly Play España:
FOLLETO explicativo de los cursos de capacitación
Consulta nuestro CALENDARIO DE EVENTOS
Ve nuestra página de ARTÍCULOS